• Información
  • Ayudas y Subvenciones
  • Contacto
facebook
rss
twitter
email
  • Mapas
  • Directorio de Empresas
    • Ávila
    • Burgos
    • León
    • Palencia
    • Salamanca
    • Segovia
    • Soria
    • Valladolid
    • Zamora
  • Planos Polígonos
  • Hoteles
  • Restaurantes
  • Servicios
    • Rótulos Corporativos Valladolid
    • Rótulos Luminosos Valladolid
    • Rotulación Vehículos Valladolid
    • Imprenta Online Valladolid
    • Impresión Lonas Valladolid
    • Impresión Vinilos Valladolid
  • Blog

Lacalle pagará a los expropiados de Villalonquéjar 13 millones de euros en cinco años

Publicada el: 13 enero, 2014

noticia-02

El Ayuntamiento rectifica y como ya adelantó este periódico hace unas semanas el primer paso es modificar el presupuesto de 2014 para incluir la partida del primer plazo

El Ayuntamiento se compromete a pagar en los próximos cinco años los 12,5 millones de euros que se debe a los expropiados de los terrenos que se utilizaron para construir el polígono de Villalonquéjar IV. Así se expuso ayer durante la reunión del consorcio que se celebró en la sede de la Fundación Caja de Burgos, en la Casa del Cordón.

El portavoz del equipo de Gobierno, Ángel Ibáñez, explicaba las bases del acuerdo que esperan alcanzar en los próximos días con la mayor parte de los propietarios de los terrenos que fueron expropiados, al menos con aquellos cuyos abogados han reclamado ya la ejecución de la sentencia del TSJ que da la razón sobre el nuevo precio y que podría conllevar el embargo y la subasta de algunas parcelas para hacer frente al pago del dinero reconocido en sede judicial. Para paralizar ese proceso de subasta es necesario que los letrados presenten un escrito a la sala del TSJ el próximo lunes, 30 de diciembre.

Si esto ocurre, Ibáñez precisaba que la deuda, que supone 9,6 millones por la expropiación y 2,9 por los intereses de demora, se pagaría anualmente a través de distintas aportaciones que irían en incremento en esas cinco anualidades.

El Ayuntamiento tendría que firmar un acuerdo con el consorcio para comprometer las cantidades anuales y, a su vez, el consorcio conveniará con los expropiados que ese dinero vaya a sus «bolsillos a través de la creación de una cuenta pignorada, especial para abordar el pago de una deuda, y que permitiría que ellos tengan la seguridad de que reciben el dinero».

Según el compromiso municipal, en 2014 se realizaría la primera aportación para lo cual será necesario que el Ayuntamiento realice un expediente de modificación de crédito para liberar la cuantía que se destinará a ese fin, ya que en los presupuestos aprobados ayer no se especifica una cantidad concreta. Este arreglo  que propone el equipo de Gobierno de Javier Lacalle es calcaldo a la información que publicaba este periódico en su edición del 8 de diciembre en la que ya se hablaba de una modificación del presupuesto de 2014 para hacer frente a un primer pago de los 13 millones de euros (intereses incluidos) que se debe abonar a los expropiados.

El portavoz del PP explicó que los abogados no han dado una respuesta todavía, pero -aclara- que se confía en que existe esa intención de llegar al acuerdo con el Ayuntamiento y con el Consorcio de Villalonquéjar. Durante la reunión celebrada ayer se habló de otros asuntos financieros. Ibáñez explicó que se está negociando tanto con Caixabank como con el ICO para refinanciar el grueso de la deuda que asciende a 96 millones de euros. A este respecto, no ofreció más detalles, pero insistió en que se está avanzando.

Por su parte, los representantes de la oposición en el Consorcio de Villalonquéjar mostraron su preocupación a la vista de la última tasación de los terrenos industriales. Según explicó, Raúl Salinero (IU) se han tasado los activos (las parcelas) en 70 millones de euros, lo que significa que se ha perdido 40 millones de euros con respecto a la última vez y llamó la atención sobre que este es el valor principal con el que se espera hacer frente a la deuda de 116 millones de euros.

Por su parte, Carmen Hernando (PSOE) aseguraba que el Ayuntamiento ha dado el primer paso para resolver la «complicada situación de los consorcios». Según dijo, «han entrado en razón al reconocer su responsabilidad realizando aportaciones concretas, aunque se ha perdido mucho tiempo que ha generado más intereses a pagar que si se hubiera actuado anteriormente».

Fuente: El Correo de Burgos (+ir a la noticia)

Comparte via
  • google-share

Buscar en el Blog


Lo + Visto

Los 3 mejores abogados en Valladolid
No Responses.
Parametros Técnicos
No Responses.
Tarifa de Precios
No Responses.

  • Rotulación Vehículos Valladolid
  • Imprenta Online Valladolid
  • Impresión Lonas Valladolid
  • Impresión Vinilos Valladolid
  • Ayudas y Subvenciones
  • Información
  • Contacto
2014, Guiapoligonos.com - Todos los derechos reservados - Aviso Legal y Política de Privacidad
Diseño y desarrollo: GRUPO INMEDIA
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puedes optar por no aceptar estas condiciones si lo desea.Aceptar Leer Más
Política de privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR